ExpoSolar Colombia ha emergido como el evento más relevante para la industria de las energías renovables en el país y...
ROOM2030, una start-up para la habitación del futuro
La habitación del futuro se fabricará de forma industrializada, en una fábrica y cadena de montaje, basada en el ensamblaje digital y automatizado de sistemas y elementos inteligentes y sostenibles.
Esta es la idea de ROOM2030, una start-up española, creada por el arquitecto asturiano Sergio Baragaño. Comprometida con la Agenda de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible 2030, ROOM2030 surge de un proyecto de I+D+i para fabricar y comercializar habitaciones eco-inteligentes, apostando por la innovación, la tecnología, la sostenibilidad y la industrialización de la construcción. Sus objetivos: la calidad, la optimización de los tiempos y de los materiales y la personalización de la habitación.
Desde el principio, el proyecto ha sido respaldado por un consorcio de partners, cada uno de ellos líderes en sus sectores, siempre buscando tecnologías y elementos que buscan la eficiencia energética y la economía circular, además del confort y bienestar de las personas. Entre estos partners, no podía faltar Schneider Electric, que aporta a esta habitación del futuro su visión e innovaciones de domótica, gestión, control y automatización del hogar. Entre las soluciones que se implementaron en la habitación de REBUILD, destacan:
- El control de la calidad del aire a través de sensores de temperatura, humedad, CO2 y partículas VOC.
- Gestión de las estancias a través de mecanismos Multitouch y pulsadores KNX Pro D-Life.
- Control de cuadros eléctricos inteligentes Smart Panels.
Todo ello, integrando las soluciones de los socios del consorcio a través de la plataforma EcoStruxure Building Operation, escalable, segura y habilitada para el IOT para esos edificios inteligente totalmente preparados para el futuro.
Además, la habitación del futuro de ROOM2030 cuenta con un sistema de gestión y control, local y remoto, a través de Automation Server y Wiser for KNX, sensores de detección de presencia y de inundación e incendios, un sistema de gestión de vehículo eléctrico y un SAI para asegurar una energía continúa de las funcionalidades de control del módulo. En Schneider Electric seguimos apostando por el trabajo en ecosistema para impulsar la innovación, razón por la cual colaboramos en proyectos colaborativo y con gran visión de futuro, como el de la habitación de ROOM2030. Si quieres saber más sobre los edificios del futuro, te recomendamos que te registres y asistas al evento Building of the Future y a nuestro Innovation Summit 2021.
https://blogespanol.se.com/residencial/2021/12/20/room2030-una-start-up-para -la-habitacion-del-futuro/
Energía solar todo lo que necesitas saber en 1 minuto sobre esta impresionante tecnología.
La energía solar ha emergido como una de las soluciones más prometedoras para abordar los desafíos energéticos y...
Paneles solares ¿por qué instalar paneles solares en tu casa? Todo el poder de la energía solar explicado en 1 minuto
Paneles solares, en un mundo donde la sostenibilidad y el ahorro energético se han vuelto prioridades, los paneles o...
Post Relacionados
Taco o Breacker o interruptor cual de los 3 es el increíble termino correcto.
La Curiosa Historia Detrás del Término Taco o Breacker? En el ámbito de la electricidad y las instalaciones...
ExpoSolar Colombia Faltan 5 días: La impresionante plataforma para el Futuro de la Energía Solar.
ExpoSolar Colombia ha emergido como el evento más relevante para la industria de las energías renovables en el país y...
Energía solar todo lo que necesitas saber en 1 minuto sobre esta impresionante tecnología.
La energía solar ha emergido como una de las soluciones más prometedoras para abordar los desafíos energéticos y...
0 comentarios